Guia de Viaje por Gante, Drongen y Aalter: Tesoros de Flandes entre Historia, Canales y Tradición
Gante, una de las ciudades más vibrantes y bellas de Flandes, cautiva con su mezcla de historia medieval, vida estudiantil y una atmósfera animada que la hace única. Su casco histórico, atravesado por encantadores canales, está dominado por la imponente silueta de las Tres Torres de Gante : la Catedral de San Bavón, la Iglesia de San Nicolás y el Campanario, símbolo de su poder y riqueza en la Edad Media. En el interior de la catedral, se encuentra el célebre Políptico del Cordero Místico , una de las obras maestras más importantes del arte flamenco.
Pasear por los muelles de Graslei y Korenlei es una experiencia inolvidable, donde las antiguas casas gremiales se reflejan en las aguas del río Lys, creando una de las postales más emblemáticas de la ciudad. A poca distancia, el Castillo de los Condes de Flandes , con sus robustas murallas y su historia de caballeros y batallas, transporta a otra época. Gante también vibra con su animado ambiente estudiantil, mercados locales y una oferta gastronómica en la que destacan sus famosas cervezas, chocolates y el tradicional waterzooi , un guiso cremoso que forma parte de su identidad culinaria.
A las afueras de Gante, Drongen ofrece un cambio de ritmo con su atmósfera serena y su abadía histórica, un antiguo monasterio benedictino rodeado de naturaleza. Sus senderos junto al río Escalda invitan a un paseo tranquilo, alejándose del bullicio de la ciudad. Más adelante, Aalter se presenta como un apacible pueblo flamenco con extensos paisajes verdes y una tradición agrícola que se mantiene viva. Sus pequeños cafés y cervecerías locales son el lugar ideal para degustar una cerveza belga artesanal antes de continuar el recorrido hacia el destino final: Brujas.
Guía Turística Gante, Drongen y Aalter: Tesoros de Flandes entre Historia, Canales y Tradición
Una guía turística interactiva ofrece una experiencia enriquecedora y dinámica, combinando información detallada con tecnología moderna.
Nuestra APP de Viajes de Bélgica permite al usuario acceder a mapas, imágenes y datos en tiempo real, adaptándose a sus preferencias y ritmo.
La interacción con la plataforma digital permite descubrir detalles históricos, anécdotas y recomendaciones únicas, haciendo que cada recorrido sea más inmersivo. Además, su capacidad para ofrecer contenido multimedia mejora la comprensión y el disfrute de cada punto de interés, sin necesidad de seguir horarios estrictos o depender de un guía físico.
Audioguía Gante, Drongen y Aalter: Tesoros de Flandes entre Historia, Canales y Tradición
Nuestra audioguía autoguiada ofrece total flexibilidad y comodidad para explorar a tu propio ritmo. Puedes pausar, retroceder o reproducir la
información cuando lo necesites, lo que te permite disfrutar del recorrido sin presión de horarios ni de grupos. Además, brinda acceso a datos históricos y curiosidades en cualquier momento del
día, sin depender de la disponibilidad de un guía. Esto la convierte en la opción ideal para quienes buscan una experiencia informativa y detallada, pero con total libertad para explorar.
Que ver en la Ruta de Viaje por Gante, Drongen y Aalter: Tesoros de Flandes entre Historia, Canales y Tradición
Gante
Gante (Gent) es una de las ciudades más cautivadoras de Bélgica, conocida por su rica historia medieval, su animada vida cultural y su espíritu joven y vibrante. Se ubica en el corazón de Flandes, esta ciudad combina un impresionante patrimonio arquitectónico con un ambiente contemporáneo, lo que la convierte en un destino imprescindible para los viajeros que buscan lo mejor de ambos mundos.
El centro histórico de Gante parece sacado de un cuento de hadas, con calles adoquinadas, canales serpenteantes y majestuosos edificios góticos. En el corazón de la ciudad se encuentra la Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal), hogar de la famosa obra maestra «La Adoración del Cordero Místico» de los hermanos Van Eyck, una pieza clave del arte flamenco. El imponente Castillo de los Condes (Gravensteen), una fortaleza medieval perfectamente conservada, permite a los visitantes viajar en el tiempo mientras exploran sus torres, mazmorras y vistas panorámicas.
El Puente de San Miguel es otro punto emblemático de Gante, ofreciendo vistas icónicas de la ciudad, incluyendo las torres de la catedral, la iglesia de San Nicolás y el campanario de Gante (Belfort), un símbolo de la libertad y autonomía de la ciudad. Gante también es famoso por su vibrante escena cultural y gastronómica. La ciudad alberga numerosos museos, como el Museo de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo, que ofrecen una combinación de obras clásicas y modernas.
El espíritu joven de Gante se debe en gran parte a su población estudiantil, que aporta energía a la ciudad con bares animados, eventos culturales y festivales. Entre los más destacados se encuentra el Gentse Feesten, una celebración anual de música, teatro y cultura que transforma la ciudad en un gran escenario festivo durante el verano.
Gante es también un modelo de sostenibilidad, con una red de transporte público eficiente, rutas para bicicletas y una política peatonal que facilita explorar la ciudad de manera ecológica y relajada. Su mercado de los viernes y sus iniciativas locales de comercio justo refuerzan su compromiso con el medio ambiente y la comunidad.
La Mejor época para visitar es el verano, donde ofrece eventos como el Gentse Feesten, mientras que el invierno ilumina la ciudad con su mercado navideño. Visitar Gante es como descubrir una joya en el corazón de Bélgica, donde el pasado y el presente se entrelazan en perfecta armonía. Su combinación de belleza arquitectónica, vida cultural y hospitalidad la convierte en una parada imprescindible para quienes buscan una experiencia inolvidable.
Museo de Bellas Artes (MSK)
El Museo de Bellas Artes de Gante, conocido como Museum voor Schone Kunsten, es una de las instituciones culturales más importantes y antiguas de Bélgica, con una historia que se remonta a su fundación en 1798. Situado en el pintoresco Citadelpark, este museo es un punto de referencia para los amantes del arte europeo, albergando una rica colección que abarca desde la Edad Media hasta principios del siglo XX. El edificio que lo alberga, diseñado por el arquitecto Charles van Rysselberghe entre 1900 y 1904, destaca por su estilo neoclásico, creando un entorno elegante y majestuoso que realza la experiencia artística.
La colección permanente del museo cuenta con más de 600 obras de arte, entre pinturas, esculturas, dibujos, grabados y tapices. En sus galerías, los visitantes pueden admirar piezas de renombrados maestros europeos como Hieronymus Bosch, Peter Paul Rubens, Antoon van Dyck y René Magritte, así como destacados ejemplos de arte belga de los siglos XIX y XX. Una de las obras más emblemáticas de la colección es Cristo con la cruz a cuestas de Bosch, que muestra la profundidad emocional y el simbolismo característico de su estilo.
El Museo de Bellas Artes también ha desempeñado un papel clave en la conservación del patrimonio artístico. Fue el escenario de la restauración de La Adoración del Cordero Místico de Jan van Eyck, permitiendo a los visitantes observar de cerca el minucioso proceso de conservación de esta obra maestra flamenca. Este enfoque innovador combina la experiencia museística con una lección sobre la importancia de preservar el arte para las generaciones futuras.
Más allá de su colección, el Museo de Bellas Artes de Gante ofrece una experiencia cultural inclusiva y diversa. Sus actividades educativas y talleres familiares lo convierten en un espacio accesible para todas las edades. Además, el museo organiza visitas guiadas temáticas, como recorridos adaptados para personas con discapacidades visuales y otros, enriqueciendo la manera en que se interactúa con las obras. También dispone de un auditorio, una biblioteca especializada y un café-restaurante acogedor, lo que complementa su oferta cultural con un espacio para la reflexión y el descanso.
El Museo de Bellas Artes está abierto al público de martes a domingo, de 9:30 a 17:30 horas. Las entradas generales tienen un coste de 12 euros, con tarifas reducidas para jóvenes y mayores de 65 años, mientras que los menores de 19 años pueden disfrutar de entrada gratuita. Se recomienda adquirir las entradas con antelación, especialmente en temporada.
Museo de Arte Contemporáneo
El Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Gante, es un destacado espacio cultural que celebra la innovación y la creatividad del arte contemporáneo. Inaugurado en 1999, este museo se encuentra ubicado en el Citadelpark, al sur de Gante, frente al Museo de Bellas Artes, estableciendo una interesante conexión entre el arte clásico y las expresiones más actuales.
El museo alberga una colección de alrededor de 2.000 obras de artistas nacionales e internacionales, que abarcan movimientos como el arte conceptual, el arte povera, el minimalismo y el pop art, representando tendencias desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente. Entre los artistas destacados cuyas obras forman parte de la colección se encuentran nombres emblemáticos como Joseph Beuys , Andy Warhol , Marcel Broodthaers , Luc Tuymans y Panamarenko . Esta diversidad de estilos y enfoques ofrece a los visitantes una visión rica y dinámica del arte contemporáneo.
El SMAK se distingue por su enfoque experimental y por ofrecer una programación en constante evolución. Sus exposiciones temporales, que se renuevan cada tres meses, presentan obras de artistas emergentes y consolidados de todo el mundo, permitiendo a los visitantes explorar las corrientes más vanguardistas del arte actual. Esta rotación constante convierte al museo en un espacio vibrante y siempre sorprendente.
El edificio que alberga el museo tiene una historia singular, ya que fue originalmente un casino. Esta peculiaridad añade carácter al espacio, creando una atmósfera única para la exposición de las obras. Además de sus galerías, el museo cuenta con una tienda y el acogedor café Wilde Weide, donde los visitantes pueden relajarse y reflexionar sobre las obras vistas mientras disfrutan de un entorno tranquilo.
El SMAK está abierto al público de martes a domingo, de 9:30 a 17:30 horas. Las entradas generales tienen un coste de 13 euros, con tarifas reducidas disponibles para jóvenes de hasta 25 años y residentes de la ciudad, mientras que los menores de 19 años.
Citadelpark
El Citadelpark, en el parque más grande de Gante, un espacio verde de aproximadamente 14 hectáreas que combina naturaleza, historia y cultura. Inaugurado en 1875, ocupa el terreno donde anteriormente se encontraba una imponente ciudadela construida entre 1819 y 1831, considerada una de las fortificaciones más avanzadas de su tiempo. Su diseño actual se debe a los cambios realizados en 1913 para la Exposición Universal de Gante, cuando se agregaron elementos como el Palacio de las Floralias, utilizado para eventos culturales y florales.
Reconocido como paisaje protegido desde 1984, el Citadelpark alberga una rica biodiversidad con más de 780 árboles, incluyendo especies raras que lo convierten en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Además, conserva vestigios históricos como casamatas de la antigua ciudadela y un búnker subterráneo de 1938.
El parque es también un importante centro cultural. Aquí se encuentran el Museo de Bellas Artes de Gante (MSK) y el Museo Municipal de Arte Contemporáneo (SMAK), ofreciendo una experiencia artística única que abarca desde obras clásicas hasta contemporáneas. Entre sus elementos destacados se incluye un quiosco de música de hierro forjado, construido en 1885, que añade un toque histórico al entorno.
Con áreas recreativas, zonas de picnic y espacios abiertos para pasear, el Citadelpark es un lugar perfecto para disfrutar del aire libre. Su ubicación, cercana a otros puntos de interés de Gante, lo convierte en una parada imprescindible para quienes buscan un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad. Accesible todo el año y de entrada gratuita, es un lugar que combina naturaleza, arte e historia en un entorno encantador.
Abadía de San Pedro (Sint-Pietersabdij)
La Abadía de San Pedro (Sint-Pietersabdij) es uno de los rincones más fascinantes de Gante, un lugar donde la historia, el arte y la serenidad se entrelazan. Fundada en el siglo VII, esta antigua abadía benedictina se alza majestuosamente sobre la colina Blandijnberg, un punto estratégico que ha sido testigo de más de mil años de evolución espiritual y cultural.
Su arquitectura combina elementos románicos, góticos y barrocos, reflejando las diversas etapas de su construcción y los cambios que ha vivido a lo largo de los siglos. La iglesia abacial , con su atmósfera de reconocimiento y sus impresionantes bóvedas, invita a la contemplación, mientras que las exposiciones que alberga el museo de la abadía ofrecen una mirada fascinante a la vida monástica, el arte religioso y la historia de Gante.
Los jardines que rodean la abadía son un verdadero oasis en el corazón de la ciudad. Estos espacios verdes, cuidadosamente diseñados, invitan a pasear con calma mientras se disfruta de vistas panorámicas de Gante. Durante las estaciones más cálidas, el colorido de las flores y la tranquilidad del entorno hacen de este lugar un refugio perfecto para relajarse y desconectar.
Uno de los espacios más interesantes es la bodega subterránea , donde se conserva una colección de vinos históricos que conecta a la abadía con la tradición vinícola de la región. En ocasiones, se organizan eventos o catas en este espacio, añadiendo un toque especial a la visita.
La abadía está abierta de martes a domingo, desde las 10:00 horas a las 18:00 horas, y cierra los lunes, excepto en festivos. Las entradas tienen un precio de 8 euros para adultos, 6 euros para jóvenes de 19 a 26 años, y 4 euros para niños de 6 a 18 años, mientras que los menores de 6 años entran gratis. También hay descuentos disponibles para grupos y con tarjetas turísticas de la ciudad.
Este lugar es mucho más que un monumento histórico. Es un espacio donde la paz y la belleza se combinan, permitiendo a los visitantes descubrir la rica herencia cultural de Gante desde una perspectiva única. Ya sea explorando sus salas, disfrutando de sus jardines o participando en una de sus actividades especiales, la Abadía de San Pedro ofrece una experiencia inolvidable para todo aquel que la visite.
Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal)
En el corazón de Gante, la Catedral de San Bavón (Sint-Baafskathedraal) se erige como un emblema de belleza, historia y espiritualidad que ha sido testigo de más de mil años de transformación. Este majestuoso edificio gótico no solo deslumbra por su imponente arquitectura, sino también por su profundo legado artístico y cultural que lo convierte en una joya imprescindible de Bélgica.
El mayor tesoro que alberga es, sin duda, «La Adoración del Cordero Místico», una obra maestra de los hermanos Van Eyck que ha cautivado a generaciones de visitantes. Este retablo, compuesto por 12 paneles llenos de simbolismo y detalles técnicos deslumbrantes, se encuentra en una capilla diseñada especialmente para su exhibición, con iluminación moderna que permite apreciar cada matiz de esta joya del Renacimiento. Contemplar esta obra es como entrar en un universo de historia y arte que evoca la grandeza del arte flamenco.
Al ingresar a la catedral, su atmósfera sagrada envuelve a los visitantes. Los altos techos parecen elevarse hacia el cielo, mientras que los vitrales imponentes filtran la luz en tonos vibrantes que inundan el espacio con una sensación de paz. Entre las muchas maravillas que conserva este templo, destacan el púlpito barroco, una obra maestra tallada en madera y mármol, y «La Conversión de San Bavón» , una pintura de Peter Paul Rubens que refleja la riqueza artística del lugar. Cada rincón de la catedral narra una historia que conecta el presente con un pasado glorioso.
Bajo la catedral, la cripta ofrece un viaje al pasado con los vestigios de la antigua iglesia románica sobre la que se construyó la estructura actual. Este espacio subterráneo alberga tumbas de obispos y figuras clave de Gante, y sus muros parecen susurrar las historias de siglos de fe y devoción. Es un lugar donde el tiempo parece haber sido detenido, ofreciendo una conexión íntima con la historia de la ciudad.
La fachada exterior, con su icónica torre campanario, domina el paisaje urbano de Gante, sirviendo como un recordatorio constante de la importancia de la fe y la fortaleza a lo largo de los siglos. Aunque no se puede subir a la torre, su presencia imponente invita a detenerse y admirar los detalles de esta maravilla arquitectónica desde el exterior.
La Catedral de San Bavón abre sus puertas de lunes a sábado, desde las 10:00 horas a 17:00 horas, y los domingos y festivos, desde las 13:00 horas a 17:00 horas para admirar «La Adoración del Cordero Místico», la entrada tiene un coste de 12 euros para adultos, 8 euros para jóvenes de 19 a 26 años, 6 euros para niños de 6 a 18 años y es gratuita para menores de 6 años. Se recomienda visitar temprano para evitar multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila. Sin duda, este tesoro espiritual y artístico es una visita imprescindible para cualquiera que desee descubrir la esencia de Gante.
Campanario de Gante (Belfort)
El Campanario de Gante, conocido localmente como Belfort, es una de las estructuras más icónicas de la ciudad y un testimonio imponente de su historia medieval. Con una altura de 91 metros, esta torre domina el horizonte de Gante junto a la Catedral de San Bavón y la Iglesia de San Nicolás, formando el trío de torres que definen el perfil arquitectónico de la ciudad. Su construcción, iniciada en 1313 y finalizada en 1380, simboliza el poder y la autonomía de Gante durante la Edad Media, cuando la ciudad era uno de los centros económicos más importantes de Europa.
El campanario fue concebido como un depósito seguro para los privilegios municipales de Gante, documentos que representaban la libertad e independencia de la ciudad frente a las autoridades feudales. Además, su posición estratégica lo convirtió en una torre de vigilancia desde donde se podía alertar a la población en caso de incendios, ataques o emergencias. En lo alto de la torre, desde 1377, se encuentra un dragón dorado que ha vigilado la ciudad durante siglos. Esta figura, que ha sido reemplazada y restaurada varias veces, no solo es un símbolo de protección, sino también un emblema de la identidad de Gante.
El Belfort alberga un carillón compuesto por 54 campanas, cada una con un sonido único que resuena en toda la ciudad. Este carillón, que aún sigue activo, acompaña la vida diaria de Gante con melodías tradicionales, siendo un recordatorio de la rica herencia musical de Flandes. Los visitantes que ascienden a la torre pueden descubrir cerca del mecanismo del reloj y las campanas, lo que ofrece una perspectiva fascinante sobre la ingeniería medieval.
La importancia histórica y arquitectónica del campanario ha sido reconocida internacionalmente, siendo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Además de su valor cultural, el Belfort ofrece una experiencia única a quienes lo visitan. Desde su cima, se disfruta de una vista panorámica espectacular de Gante, donde se puede contemplar el entramado de canales, los tejados históricos y otros monumentos de la ciudad.
El campanario está abierto al público todos los días de 10:00 a 18:00 horas, con la última entrada permitida a las 17:00 horas. Permanece cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero. Las entradas tienen un coste de 11 euros para adultos, mientras que los jóvenes menores de 26 años y los mayores de 65 disfrutan de tarifas reducidas de 5 euros. Los niños menores de 12 años tienen acceso gratuito, y los poseedores de la CityCard Gent también pueden entrar sin costo adicional. Para una visita más cómoda, especialmente en temporada alta, se recomienda reservar las entradas con antelación.
El ascenso al campanario se puede realizar a pie o utilizando el ascensor instalado en su interior, lo que facilita el acceso para todos los visitantes. Durante la visita, se sugiere dedicar tiempo a explorar los detalles arquitectónicos, así como a disfrutar del entorno tranquilo de la torre, que contrasta con la actividad bulliciosa de las calles de Gante.
Visitar el Campanario de Gante es mucho más que una actividad turística; es adentrarse en la historia, el arte y las tradiciones de una ciudad que ha sabido preservar su esencia a lo largo de los siglos. Este monumento no solo simboliza la independencia y la prosperidad de Gante en la Edad Media, sino que sigue siendo un lugar de orgullo y conexión cultural para sus habitantes y una experiencia inolvidable para quienes lo descubren.
Iglesia de San Nicolás (Sint-Niklaaskerk)
La Iglesia de San Nicolás (Sint-Niklaaskerk) es una de las joyas más antiguas y emblemáticas de Gante, situada en pleno corazón histórico de la ciudad. Su construcción comenzó a principios del siglo XIII, reemplazando a una iglesia románica anterior que fue destruida por un incendio en 1176. Este majestuoso templo es un magnífico ejemplo del estilo gótico escaldiano, caracterizado por el uso de la piedra azul-gris extraída de Tournai. que aporta una apariencia robusta y elegante a su estructura. La imponente torre central, que se eleva sobre el crucero, es uno de sus elementos más distintivos y parte del trío de torres medievales que definen el paisaje urbano de Gante.
Originalmente asociada al gremio de comerciantes de la ciudad, la iglesia está dedicada a San Nicolás , patrón de los mercaderes, reflejando la relevancia económica y social de Gante durante la Edad Media. Su ubicación estratégica en el centro de la actividad comercial del antiguo mercado resalta su importancia histórica. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido testigo de diversos acontecimientos y ha pasado por varias restauraciones, especialmente en los siglos XIX y XX, para recuperar su esplendor y preservar su legado arquitectónico.
Al ingresar, los visitantes son recibidos por un espacio solemne y sereno, donde los altos arcos góticos, los vitrales que filtran la luz de manera mágica y las decoraciones interiores invitan a la contemplación. Aunque la iglesia ha perdido gran parte de su mobiliario original debido a los conflictos religiosos, todavía conserva detalles impresionantes que narran su rica historia. Su ambiente sagrado y tranquilo contrasta con el bullicio de la ciudad exterior, ofreciendo un lugar de paz en medio de Gante.
La Iglesia de San Nicolás está abierta al público todos los días, con un horario que varía ligeramente según la jornada, siendo generalmente de 10:00 a 17:00, y los lunes de 14:00 a 17:00. La entrada es gratuita, lo que la convierte en un destino accesible para quienes deseen sumergirse en la historia y la espiritualidad de la ciudad. Sin duda, visitar este templo no solo permite apreciar la majestuosidad de su arquitectura, sino también conectarse con el alma histórica y cultural de Gante.
Plaza Korenmarkt
La Plaza Korenmarkt, situada en el corazón histórico de Gante, es uno de los lugares más vibrantes y representativos de la ciudad. Su historia se remonta a los siglos X y XI, cuando funcionaba como el principal mercado de grano en el Condado de Flandes, reflejando su importancia como centro comercial en la región medieval. El nombre de la plaza, que significa literalmente «mercado de grano», evoca su origen ligado al comercio y la actividad agrícola, pilares fundamentales de la economía flamenca de la época.
Con el tiempo, la Korenmarkt evolucionó, adaptándose a las transformaciones urbanísticas y sociales de Gante, pero conservando su relevancia como un espacio clave en la vida de la ciudad. Hoy, la plaza está rodeada de una fascinante mezcla de arquitectura histórica y contemporánea. Uno de sus edificios más icónicos es la Iglesia de San Nicolás , una obra maestra del siglo XIII construida en estilo gótico escaldiano. Este templo, con su imponente torre de piedra calcárea azul de Tournai, es uno de los tres campanarios que definen el horizonte medieval de Gante y es testimonio del esplendor religioso y arquitectónico de la ciudad.
Otro punto destacado de la Korenmarkt es la antigua oficina de correos, un impresionante edificio neogótico inaugurado a finales del siglo XIX. Originalmente concebido como un símbolo de modernidad y poder administrativo, este edificio ha sido cuidadosamente restaurado y convertido en un espacio que alberga un centro comercial y un hotel de lujo, demostrando cómo Gante logra combinar tradición y modernidad en sus espacios urbanos.
La plaza es también un epicentro social y cultural, llena de terrazas, cafés y restaurantes donde locales y visitantes se reúnen para disfrutar de la gastronomía belga. Su ubicación estratégica conecta importantes calles comerciales como Veldstraat y Kortemunt, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar otros lugares emblemáticos, como el Puente de San Miguel o la Catedral de San Bavón. Además, durante el festival anual Gentse Feesten, el Korenmarkt se transforma en el corazón de las celebraciones, con conciertos, desfiles y actividades que capturan el espíritu festivo y acogedor de Gante.
El acceso a la Plaza Korenmarkt es completamente gratuito, ya que es un espacio público abierto las 24 horas del día. La Iglesia de San Nicolás, ubicada en la plaza, también ofrece entrada gratuita y está abierta al público de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 horas, y los domingos de 13:00 a 17:00 horas. Estos horarios brindan una excelente oportunidad para explorar su rica historia y arquitectura sin costo alguno.
La Plaza Korenmarkt es más que un lugar de tránsito; es un espacio que refleja la esencia de Gante, donde la historia y la vida contemporánea se encuentran en armonía. Ya sea para disfrutar de un café en una terraza, admirar la belleza de sus edificios históricos o sumergirse en las festividades locales, esta plaza ofrece una experiencia inolvidable para quienes deseen conocer el alma de esta ciudad flamenca.
Restaurante De Graslei
El Restaurante De Graslei, ubicado en la histórica calle Graslei de Gante, es un lugar emblemático que combina gastronomía local con vistas inigualables al río Lys. Con su terraza al aire libre y su ambiente acogedor, es una opción ideal para disfrutar de una experiencia culinaria auténtica en pleno corazón de la ciudad.
Famoso por sus moules-frites (mejillones con patatas fritas) y otros platos tradicionales belgas, el restaurante ofrece una carta variada que incluye pescados, carnes y ensaladas, acompañadas por una cuidada selección de cervezas y vinos. La atención es amable y profesional, haciendo que cada visita sea especial.
Perfecto para almuerzos, cenas o simplemente disfrutar de una bebida al atardecer, De Graslei combina a la perfección el encanto histórico de Gante con la cocina flamenca. Reservar con antelación es recomendable, especialmente en temporada alta.
Graslei y Korenlei
En el corazón de Gante, a orillas del río Lys, se encuentran los históricos muelles de Graslei y Korenlei, dos de los lugares más emblemáticos y pintorescos de la ciudad. Estos muelles, que datan del siglo XI, fueron en su momento el centro del comercio medieval, donde se intercambiaban especias, hierbas y granos, simbolizando la prosperidad de Gante durante esa época. Actualmente, Graslei y Korenlei se han transformado en un destino imprescindible para los visitantes, combinando la riqueza de su historia con la vibrante vida moderna.
El encanto de estos muelles radica en sus magníficas fachadas históricas que bordean el río, reflejando una arquitectura única que abarca desde el gótico hasta el renacimiento. Entre los edificios destacados se encuentran la Casa Gremial de los Marineros Libres y el antiguo almacén de grano, ambos del siglo XIII, que han sido cuidadosamente restaurados para conservar su esplendor original. Estos edificios, junto con las casas gremiales que los rodean, cuentan historias de la vida comercial y social de la Gante medieval.
Hoy en día, Graslei y Korenlei son puntos de encuentro tanto para locales como para turistas. Sus terrazas, llenas de cafés y restaurantes, ofrecen un lugar ideal para relajarse, disfrutar de la gastronomía belga o simplemente admirar el paisaje urbano mientras saborea una cerveza local. Durante los meses más cálidos, las orillas del río se llenan de personas que disfrutan del ambiente animado, convirtiendo el lugar en un espacio vibrante y lleno de vida.
Uno de los mejores puntos para admirar la belleza de estos muelles es el Puente de San Miguel, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas impresionantes, especialmente al atardecer, cuando la luz resalta los detalles arquitectónicos y crea un reflejo mágico en el río. Además, desde Graslei y Korenlei parten paseos en barco que recorren los canales de la ciudad, ofreciendo una perspectiva única de Gante y permitiendo descubrir su historia desde las mismas vías fluviales que alguna vez fueron su motor comercial.
Graslei y Korenlei son mucho más que un lugar para admirar; son el alma histórica y contemporánea de Gante. Su combinación de arquitectura imponente, historia rica y un ambiente relajado hacen de este rincón un lugar que encapsula perfectamente el espíritu de la ciudad y ofrece una experiencia inolvidable a todos los que lo visitan.
Puente de San Miguel
El Puente de San Miguel ( Sint-Michielsbrug ), ubicado en el corazón histórico de Gante, Bélgica, es uno de los lugares más emblemáticos y pintorescos de la ciudad. Construido entre 1905 y 1909, este elegante puente de piedra reemplazó a una estructura giratoria anterior, bajo la dirección del arquitecto Louis Cloquet. Aunque su construcción es relativamente reciente en comparación con los edificios históricos que lo rodean, el puente se integra perfectamente con el paisaje medieval, destacándose como un punto icónico de la ciudad.
Desde su punto más alto, el puente ofrece una de las vistas más impresionantes de Gante, permitiendo admirar las tres torres medievales más representativas de la ciudad: la Iglesia de San Nicolás , el Campanario de Gante y la Catedral de San Bavón . Esta alineación de torres es una de las postales más reconocidas de Bélgica, y el Puente de San Miguel proporciona el escenario perfecto para capturar su majestuosidad.
El puente toma su nombre de la cercana Iglesia de San Miguel , una obra maestra del gótico flamenco. Aunque se proyectó originalmente con una torre de gran altura, esta quedó inacabada debido a restricciones presupuestarias, otorgando al edificio un carácter único. La iglesia, al igual que el puente, refleja la rica historia arquitectónica de la ciudad y complementa su entorno con su impresionante estructura.
El Puente de San Miguel conecta las calles Graslei y Korenlei , que flanquean el río Lys y son famosas por sus casas gremiales históricas. Estas fachadas, que se reflejan de manera idílica en el agua, narran la historia comercial de Gante, una ciudad que fue en su tiempo un importante centro de comercio en Europa. Pasear por estas calles adyacentes ofrece una experiencia inmersiva en la vida cotidiana y el pasado de la ciudad.
Durante el día, los reflejos de los edificios en el río Lys realzan la atmósfera mágica del lugar, mientras que, al caer la noche, la iluminación de los monumentos transforma el puente en un escenario romántico que atrae a locales y visitantes por igual. Este contraste entre la luz del día y la iluminación nocturna hace que el Puente de San Miguel sea un destino ideal para fotógrafos y amantes de la arquitectura.
Además de ser un lugar perfecto para capturar la esencia de Gante en imágenes, el puente es un espacio de encuentro y contemplación. Aquí, se puede detener el tiempo para apreciar cómo el pasado medieval de Gante convive con su dinamismo actual. Es un sitio que combina la historia, la cultura y la vida urbana de manera armoniosa, convirtiéndolo en una parada imprescindible para quienes visitan la ciudad.
El Puente de San Miguel no solo conecta dos orillas del río Lys, sino que también una la historia y el presente de Gante, brindando una experiencia inolvidable para quienes buscan explorar la esencia de esta ciudad flamenca. Ya sea al amanecer, al atardecer o bajo las luces de la noche, este lugar ofrece vistas y momentos que quedarán grabados en la memoria de sus visitantes.
Allegro Moderato
El Allegro Moderato, es un restaurante que combina el encanto de una casa histórica restaurada con una experiencia culinaria refinada. Reconocido por su elegancia y cocina de inspiración francesa, este establecimiento ofrece un ambiente íntimo y romántico, ideal para ocasiones especiales o cenas tranquilas. Su menú destaca por la cuidadosa selección de ingredientes de alta calidad, plasmados en platos preferidos que reflejan técnicas tradicionales con un toque contemporáneo.
Entre las opciones más recomendadas se encuentra su menú degustación , que permite explorar una variedad de sabores exquisitos cuidadosamente maridados con una selección de vinos. El servicio es profesional y atento, asegurándose de que cada detalle de la experiencia sea impecable.
Allegro Moderato es especialmente popular entre los turistas que buscan una experiencia gastronómica de primer nivel en Gante, con vistas espectaculares del río y un ambiente que combina historia, comodidad y sofisticación. Se recomienda reservar con antelación, especialmente durante fines de semana o temporadas altas, para garantizar una mesa en este icónico restaurante.
Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen)
El Castillo de los Condes de Gante, conocido como Gravensteen , es una de las fortalezas medievales más impresionantes y mejor conservadas de Bélgica. Construido en 1180 por orden de Felipe de Alsacia, conde de Flandes, este imponente castillo fue diseñado para demostrar el poder y la autoridad de los condes, así como para proteger sus dominios. Su robusta estructura de piedra gris, rodeada por un foso, crea una atmósfera que transporta a los visitantes a la época de caballeros, justas y conquistas.
A lo largo de los siglos, el Gravensteen ha cumplido diversas funciones. Inicialmente, fue la residencia oficial de los condes de Flandes, pero también sirvió como tribunal, prisión e incluso como fábrica de algodón durante el siglo XIX. Su uso industrial lo llevó al borde de la demolición, pero afortunadamente, fue restaurado a finales del siglo XIX y principios del XX, devolviendo a la ciudad de Gante una de sus emblemas más preciados. Hoy en día, este castillo es un testimonio vivo de la historia medieval de Flandes y un importante centro cultural.
El interior del castillo invita a los visitantes a explorar sus salas, mazmorras y torres, cada rincón cargado de historias fascinantes. Una de las áreas más impactantes es la sala de torturas, que alberga una colección de instrumentos históricos que reflejan el rigor del sistema judicial de la época. Además, la torre del homenaje ofrece vistas panorámicas inigualables de Gante, desde donde se pueden observar los tejados de la ciudad, los canales y otros monumentos emblemáticos.
El Gravensteen también se distingue por su dinamismo cultural. Durante todo el año, organiza eventos especiales, como recreaciones históricas y actividades para familias, que enriquecen la experiencia de los visitantes. Su ubicación estratégica en el corazón de Gante lo convierte en un punto de partida ideal para explorar otros lugares destacados de la ciudad, como la Catedral de San Bavón o el Graslei.
La fortaleza está abierta al público todos los días de 10:00 a 18:00 horas, con la última entrada permitida a las 17:00 horas. Es importante tener en cuenta que permanece cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero. Los precios de entrada son accesibles: 12 euros para adultos, 9 euros para jóvenes de 19 a 26 años, 7 euros para niños de 6 a 18 años, mientras que los menores de 6 años disfrutan de entrada gratuita. También se ofrecen descuentos con la CityCard Gent.
Para disfrutar plenamente de la visita, se recomienda llevar calzado cómodo, ya que explorar las escaleras y las torres del castillo puede ser extremadamente exigente. Dedique al menos una hora y media para recorrerlo con tranquilidad y apreciar cada detalle arquitectónico e histórico. Para evitar las multitudes, es aconsejable visitar temprano en la mañana o al final de la tarde.
El Castillo de los Condes no es solo una construcción impresionante, sino también un lugar donde la historia, la cultura y la arquitectura se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Desde su papel como bastión de poder medieval hasta su renacimiento como una atracción cultural, el Gravensteen es un destino imprescindible para quienes deseen sumergirse en el pasado y descubrir la esencia de Gante.
Barrio de Patershol
El Barrio de Patershol es uno de los rincones más encantadores y llenos de historia de Gante, ideal para quienes buscan explorar la esencia auténtica de la ciudad. Situado detrás del majestuoso Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen), este barrio conserva su atmósfera medieval con estrechas calles adoquinadas y casas de ladrillo del siglo XVII, que han sido cuidadosamente preservadas. Originalmente habitado por tejedores en la Edad Media, Patershol ha evolucionado con el tiempo, transformándose en un área vibrante que combina tradición con modernidad.
Hoy en día, este barrio es famoso por su animada escena gastronómica. Muchas de las antiguas casas han sido convertidas en restaurantes que ofrecen una amplia variedad de opciones culinarias, desde cocina belga tradicional hasta sabores internacionales. Además, las calles del barrio están salpicadas de bares acogedores, tiendas de antigüedades y galerías de arte que invitan a pasear y descubrir sorpresas en cada esquina. Su mezcla de lo histórico con lo contemporáneo crea una experiencia única que refleja el espíritu dinámico de Gante.
Además de su oferta culinaria y comercial, Patershol también es un centro cultural. Aquí se encuentra el antiguo Convento de los Carmelitas Calzados, un edificio del siglo XIII que ahora alberga exposiciones temporales, contribuyendo a la rica vida cultural del barrio. Explorar Patershol es más que un simple paseo; es un viaje al pasado que permite disfrutar de su historia viva, su arquitectura bien conservada y el ambiente cálido que lo convierte en una visita imprescindible para quienes desean conectar con el alma histórica de Gante.
Museo de la Industria (Industriemuseum)
El Museo de la Industria (Industriemuseum) de Gante, situado en una antigua hilandería cerca de la histórica plaza Vrijdagmarkt, ofrece una inmersión en el pasado industrial de la ciudad. A través de exposiciones como «Sobre humanos y máquinas», los visitantes pueden explorar cómo la revolución industrial transformó las fábricas y la vida cotidiana. Historias conmovedoras de trabajadores, incluidos mujeres y niños, junto con el testimonio de los primeros migrantes que llegaron a las fábricas a partir de 1950, destacan el impacto humano de estos cambios. Este museo único no solo relata avances tecnológicos, sino también la evolución social de Gante durante este periodo clave de su historia.
Entre sus tesoros se encuentra la Mule Jenny, una máquina de hilar que llegó a Gante a finales del siglo XVIII, desafiando las restricciones británicas sobre la exportación de tecnología. Además, cuenta con la máquina retorcedora más antigua de Europa, datada en 1789, y la «selfactor», una máquina de hilar que muestra la innovación tecnológica de su tiempo. Las exhibiciones no solo son visuales; muchas de estas máquinas están operativas, ofreciendo una experiencia inmersiva que conecta a los visitantes con el pasado. Exposiciones como «100% textil» y «Tres siglos de industria gráfica» enriquecen aún más la visita, con demostraciones en vivo que permiten observar el funcionamiento de telares y antiguos métodos de impresión.
El museo está abierto de lunes a viernes desde las 9:00 horas a las 17:00 horas, y los fines de semana y días festivos desde las 10:00 horas a las 18:00 horas. Los miércoles permanece cerrado. La entrada general tiene un costo de 9 euros, mientras que los jóvenes de 19 a 25 años pagan 2,5 euros y los menores de 18 años disfrutan de acceso gratuito. Los poseedores del Museum Pass también tienen entrada gratuita. Se recomienda planificar la visita con antelación para disfrutar plenamente de las vistas panorámicas desde las plantas superiores y de las exposiciones interactivas que hacen de este museo una experiencia educativa y enriquecedora para todas las edades.
Reserva natural Bourgoyen-Ossemeersen
La Reserva Natural Bourgoyen-Ossemeersen , situada en las afueras de Gante, es un refugio natural que se extiende por más de 230 hectáreas de humedales, prados y canales. Este ecosistema único es ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano y disfrutar de un entorno tranquilo y diverso. La reserva es especialmente conocida por su rica biodiversidad y su relevancia como punto clave para aves migratorias, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
El paisaje de Bourgoyen-Ossemeersen es el resultado de siglos de interacción entre el hombre y el río Lys, cuyos desbordamientos periódicos han dado lugar a una dinámica ecológica que sustenta una gran variedad de flora y fauna. Durante el invierno, las praderas bajas suelen inundarse parcialmente, creando hábitats perfectos para garzas, cigüeñas y otras aves acuáticas que utilizan la reserva como lugar de descanso durante sus migraciones. Este espectáculo natural atrae tanto a expertos en ornitología como a visitantes ocasionales que disfrutan de la contemplación de la vida silvestre.
La reserva cuenta con una red de senderos bien señalizados que permite explorar sus distintos hábitats de manera cómoda y segura. Entre las rutas más populares se encuentra el Bourgoyenpad, un recorrido circular de 5,5 kilómetros que rodea la mayor parte de la reserva y ofrece vistas espectaculares de los humedales. Los caminos son accesibles para todas las edades e incluyen miradores y plataformas estratégicamente ubicadas para observar la fauna sin perturbarla. Para aquellos con movilidad reducida, la ruta Meerskantpad, de 4,4 kilómetros, ofrece un paseo más accesible, mientras que la Spoorwegdijkpad, de 2 kilómetros, es perfecta para paseos cortos.
En la entrada de la reserva se encuentra el Centro de Interpretación Jan Hublé, que ofrece información detallada sobre la flora y fauna locales, mapas de los senderos y consejos para aprovechar al máximo la visita. Este centro organiza regularmente actividades y talleres educativos para todas las edades, fomentando la conciencia ambiental y el respeto por los ecosistemas. Además, dispone de una cafetería donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar del entorno natural.
La Reserva Bourgoyen-Ossemeersen está abierta al público todos los días del año, con acceso gratuito desde el amanecer hasta el anochecer. Este horario flexible permite explorar la reserva en distintos momentos del día, disfrutando de la variación en la luz y la actividad de la fauna. Como recomendación, se sugiere llevar calzado adecuado, especialmente en épocas húmedas, ya que algunos senderos pueden estar fangosos, y no olvidar unos prismáticos para observar aves de cerca.
Este espacio natural no solo ofrece una oportunidad para desconectar y disfrutar del aire libre, sino que también destaca por su importancia ecológica y su papel en la conservación de especies migratorias. Ya sea para una caminata tranquila, un día en familia o una jornada de observación de aves, la Reserva Natural Bourgoyen-Ossemeersen es un lugar único que combina belleza, tranquilidad y un profundo respeto por la naturaleza, convirtiéndolo en una parada imprescindible para quienes visitan Gante.
Drongen
Drogen, una encantadora localidad situada en la región de Flandes Oriental, Bélgica, se destaca por su entorno tranquilo y su proximidad a la vibrante ciudad de Gante. Este pintoresco pueblo combina el encanto de la vida rural con la conveniencia de estar cerca de un importante centro urbano, lo que lo convierte en un destino atractivo tanto para residentes como para visitantes que buscan escapar del bullicio de las grandes ciudades. Con paisajes verdes y una atmósfera apacible, Drogen es un lugar que invita a relajarse y disfrutar de la naturaleza.
La localidad es conocida por el patrimonio y el estilo de vida tradicional. Su desarrollo ha sido cuidadosamente planificado para preservar su carácter auténtico, con casas que reflejan la arquitectura flamenca y una comunidad que valora su historia. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo que atraviesan campos y bosques, explorando los alrededores mientras se sumergen en la belleza natural de la región. Además, Drogen cuenta con pequeñas plazas, iglesias históricas y espacios comunitarios que fomentan una vida social activa y acogedora.
Gracias a su cercanía a Gante, Drogen ofrece lo mejor de dos mundos: la serenidad de la vida en el campo y el fácil acceso a la rica oferta cultural, educativa y comercial de la ciudad. Este equilibrio lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan una calidad de vida tranquila sin sacrificar la comodidad de los servicios modernos. Ya sea para disfrutar de su encanto rural o como base para explorar Flandes Oriental, Drogen es un destino que combina tradición, naturaleza y proximidad urbana en perfecta armonía.
Abadía de Drongen (Drongen Abbey)
La Abadía de Drongen, se encuentra ubicada a orillas del río Leie, en la pintoresca localidad de Drongen, que forma parte de Gante en Flandes Oriental, es un lugar con una rica historia que se remonta al siglo VII. Según la tradición, fue fundada por San Amando, un influyente misionero cristiano que también promovió las abadías de San Pedro y San Bavón en Gante. A lo largo de los siglos, la abadía ha enfrentado múltiples desafíos, incluyendo su destrucción por los normandos en el año 853 y durante las guerras religiosas del siglo XVI. Sin embargo, su resiliencia se refleja en las varias reconstrucciones que la han convertido en un símbolo de fe y perseverancia.
En el año 1836, la Compañía de Jesús adquirió la abadía, transformándola en un centro espiritual donde se imparten los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. Desde entonces, la abadía se ha consolidado como un espacio de retiro y formación espiritual, adaptándose a los tiempos modernos sin perder su carácter histórico. Dentro del complejo monástico, destaca la iglesia de San Gerulfo, reconstruida en 1734 después de un incendio, cuyo diseño barroco y detalles arquitectónicos son un reflejo del patrimonio religioso de la región.
Hoy en día, la Abadía de Drongen funciona como un centro de espiritualidad ignaciana y un espacio multifuncional para retiros, talleres, conferencias y otros eventos. Su entorno tranquilo, rodeado de naturaleza, lo convierte en un lugar ideal para la reflexión y la meditación. Aunque no está abierto al público para visitas turísticas regulares, es posible participar en las actividades programadas o asistir a los servicios religiosos en su iglesia. También se pueden organizar visitas guiadas bajo solicitud previa, brindando una oportunidad única para explorar su historia y arquitectura.
La abadía no cobra entrada para las actividades religiosas y la mayoría de sus eventos tienen costos variables dependiendo de su naturaleza. Se recomienda contactar directamente con la administración para obtener información detallada sobre los horarios, precios y disponibilidad. Su sitio web oficial ofrece actualizaciones periódicas sobre programas y actividades. Visitar la Abadía de Drongen es una oportunidad para conectarse con el legado espiritual de la región y disfrutar de un espacio que combina paz, historia y belleza natural.
Aalter
Aalter, un encantador municipio en la provincia de Flandes Oriental, Bélgica, se encuentra estratégicamente ubicado entre las ciudades de Gante y Brujas, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la región. Este municipio incluye las localidades de Aalter, Bellem, Lotenhulle, Poeke, Knesselare, y Ursel, que se unieron oficialmente a su administración en 2019. Su ubicación privilegiada, combinada con un ambiente sereno y rural, lo hace atractivo tanto para turistas como para residentes que buscan un equilibrio entre naturaleza y accesibilidad urbana.
Entre los principales atractivos de Aalter se encuentra el impresionante Castillo de Poeke, una joya arquitectónica rodeada de un parque extenso que invita a paseos tranquilos y actividades culturales. Las rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan la región ofrecen la oportunidad de descubrir paisajes pintorescos, pueblos encantadores y la arquitectura flamenca tradicional. Además, Aalter alberga pequeñas iglesias históricas, como la Iglesia de San Cornelio en Ursel, que reflejan su rico patrimonio cultural y religioso.
La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Aalter, con una variedad de restaurantes que destacan por su cocina belga e internacional. Lugares como ‘t Vijfde Seizoen o Kasteel Nobelstede ofrecen experiencias culinarias únicas en un entorno acogedor. Además, el municipio organiza eventos durante todo el año, como mercados locales y festivales, que muestran la vibrante vida comunitaria. Aalter combina lo mejor del entorno rural con la comodidad de su proximidad a grandes ciudades, ofreciendo una experiencia única que integra naturaleza, historia y cultura para todos sus visitantes.
Castillo de Poeke
El Castillo de Poeke, se encuentra situado en la localidad de Poeke, dentro del municipio de Aalter en Flandes Oriental, Bélgica, es un impresionante ejemplo de arquitectura que fusiona estilos góticos y renacentistas. Aunque la fecha exacta de su construcción inicial es incierta, se tienen registros del castillo desde el año 1139, lo que subraya su relevancia histórica en la región. Originalmente concebido como una fortaleza defensiva, el castillo estaba rodeado de un foso y solo era accesible mediante puentes, uno en la parte frontal y otro en la posterior. Este diseño resalta su función estratégica en siglos pasados.
El castillo está rodeado por un extenso parque de 56 hectáreas que incluye jardines diseñados en estilos francés e inglés, senderos arbolados y zonas de recreo natural que invitan a los visitantes a relajarse y explorar su belleza. Los robles y hayas centenarios que se encuentran en el parque aportan un carácter majestuoso al entorno, mientras que los jardines florales y estanques añaden un toque de serenidad. Este paisaje ha sido escenario de numerosas producciones cinematográficas y televisivas, destacando el encanto visual del lugar.
Aunque el acceso al interior del castillo está limitado, es posible organizar visitas guiadas para grupos con una tarifa aproximada de 50 euros por grupo, con un máximo de 25 personas. Los jardines y el parque están abiertos al público de forma gratuita todos los días, ofreciendo un espacio ideal para paseos familiares, fotografías y momentos de descanso. Para conocer los horarios específicos de las visitas al castillo y otros eventos, se recomienda consultar el sitio web oficial o contactar con la administración local.
El Castillo de Poeke es fácilmente accesible desde las ciudades cercanas de Gante y Brujas. Desde Gante, se puede tomar un tren hasta Aalter y continuar el trayecto en autobús local o taxi, completando el viaje en unos 21 minutos. Desde Brujas, el recorrido es similar y dura aproximadamente 27 minutos. Este acceso conveniente, combinado con la rica historia y el entorno natural del castillo, lo convierte en un destino imprescindible para quienes deseen explorar la herencia cultural y la belleza paisajística de Flandes Oriental.
Iglesia de Santo Cornelio y San Cipriano (Sint-Cornelius en Sint-Cyprianuskerk)
La Iglesia de San Cornelio (Sint-Corneliuskerk), se encuentra situada en el centro de Aalter, Bélgica, es un destacado ejemplo de arquitectura gótica y neogótica con una rica historia que se remonta al siglo XIII. Originalmente dedicada a San Dionisio, fue restaurada y rededicada a San Cornelio tras las guerras de religión en el siglo XVII. A principios del siglo XX, se añadieron ampliaciones significativas, incluyendo su fachada neogótica, que le da su carácter imponente.
En su interior, el altar de mármol dedicado a San Cornelio, decorado con retablos policromados que narran episodios de su vida, es uno de sus mayores atractivos. También destacan las bancas del coro del siglo XVIII y un vitral principal que muestra a San Cornelio intercediendo por los peregrinos. Estos elementos, junto con los paneles exteriores que ilustran la vida del santo, reflejan el valor histórico y artístico del templo.
La iglesia está abierta al público de forma gratuita, aunque se aceptan donaciones para su mantenimiento. Ofrece servicios religiosos regulares, y su ambiente sereno, combinado con su riqueza arquitectónica, la convierte en un lugar imprescindible para quienes visiten Aalter. Se recomienda consultar con la parroquia local para detalles sobre horarios y visitas.
Burg Square
La Plaza Burg, situada en el corazón de Brujas, es un testimonio vivo de la rica historia de la ciudad. Este espacio ha sido el centro administrativo y religioso desde tiempos medievales, albergando edificios de gran relevancia histórica y arquitectónica.
Uno de los edificios más destacados es el Ayuntamiento de Brujas (Stadhuis), una joya de la arquitectura gótica construida entre 1376 y 1420. Su fachada está adornada con esculturas que representan a los condes de Flandes y escenas bíblicas. El interior alberga la Sala Gótica, conocida por su impresionante techo abovedado y murales que narran la historia de la ciudad. El Ayuntamiento está abierto al público todos los días de 9:30 a 17:00 horas, con un precio de entrada general de 8 euros. Los jóvenes de 18 a 25 años pueden acceder por 7 euros, y los menores de 18 años entran de forma gratuita.
Otro edificio de interés es la Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek), que alberga una reliquia que, según la tradición, contiene la sangre de Cristo. Esta basílica de dos niveles combina estilos románico y gótico, y es un importante lugar de peregrinación. La reliquia se expone al público los viernes por la tarde y durante la primera semana de mayo, cuando se celebra una procesión por las calles de la ciudad. La basílica permanece abierta desde abril hasta el 14 de octubre todos los días de 9:30 a 12:00 y de 14:00 a 17:00, y del 15 de octubre a marzo de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.
La Plaza Burg ha sido testigo de numerosos eventos históricos, incluyendo ceremonias y proclamaciones importantes para la ciudad. Además, su ubicación estratégica la convierte en un punto de partida ideal para explorar otros atractivos cercanos, como la Plaza del Mercado (Grote Markt) y los pintorescos canales de Brujas.
Para obtener información actualizada sobre horarios y tarifas, se recomienda visitar los sitios web oficiales de los monumentos o la oficina de turismo de Brujas.
Guia de viaje por Gante, Drongen y Aalter: Tesoros de Flandes entre Historia, Canales y Tradición
Ahora, con aplicaciones móviles como Tourist Road Guides, los viajeros tienen acceso a rutas predefinidas y recomendaciones precisas en la palma de su mano. La integración de tecnologías como GPS, audioguías y contenido multimedia permite una experiencia mucho más personalizada y en tiempo real. El usuario puede obtener información detallada sobre puntos de interés específicos, acceder a datos históricos y curiosidades a medida que se desplaza por el destino, todo sin la necesidad de cargar con libros o depender de información desactualizada.
Esta transformación tecnológica permite a los viajeros explorar a su ritmo, planificar mejor su recorrido y recibir contenido que se adapta a sus intereses. En resumen, la tecnología ha dado nueva vida a la forma de viajar, haciendo que cada recorrido sea más dinámico y flexible gracias a plataformas como Tourist Road Guides.
Que ofrece Tourist Road Guides, para tu Guia de viaje por Gante, Drongen y Aalter: Tesoros de Flandes entre Historia, Canales y Tradición
Tourist Road Guides es una aplicación móvil diseñada para facilitar la planificación y exploración de viajes. Ofrece rutas predefinidas que cubren los principales puntos de interés de cada destino, integrando una audioguía que proporciona detalles históricos, curiosidades y recomendaciones a medida que el usuario recorre cada lugar. Además, la aplicación incluye una lista personalizada de «Qué ver», destacando los puntos más relevantes en cada ubicación. Esta estructura permite al viajero organizar su itinerario de manera eficiente, asegurando que no se pierda ningún aspecto importante del destino.