Guia de Viaje por Brujas: La Ciudad de los Canales y el Encanto Medieval

Brujas es una de las ciudades más fascinantes de Europa, donde la historia, la arquitectura y la atmósfera de cuento de hadas envuelven a cada visitante. Sus calles adoquinadas y canales serpenteantes crean un paisaje único, donde cada rincón parece sacado de otra época. En el corazón de la ciudad, la Plaza Mayor (Markt) es el punto de referencia, dominada por la imponente silueta del Campanario de Brujas (Belfort) . Con 83 metros de altura y una vista panorámica inigualable, esta torre ha sido testigo del esplendor de la ciudad desde la Edad Media. Muy cerca, la Plaza Burg alberga el majestuoso Ayuntamiento gótico , una obra maestra de la arquitectura flamenca, y la Basílica de la Santa Sangre , donde se guarda una de las reliquias más veneradas del cristianismo.

Recorrer la ciudad a pie es perderse en un laberinto de canales y calles llenas de encanto. El Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai) es uno de los rincones más fotografiados de Brujas, con sus casas medievales reflejándose en el agua, mientras que el sereno Beguinaje , con sus casas encaladas y jardines silenciosos, ofrece un remanso de paz en medio de la ciudad. A unos minutos, el Lago del Amor (Minnewater) envuelve con su atmósfera romántica, donde los cisnes nadan plácidamente bajo puentes de piedra. Pero Brujas no solo es historia y paisajes, sino también una ciudad de sabores. Sus chocolaterías artesanales, sus gofres dorados y su tradición cervecera con cervezas únicas como las de la cervecería De Halve Maan , hacen que cada visita sea una experiencia para los sentidos. Con su atmósfera nostálgica, su legado medieval intacto y su vibrante vida cultural, Brujas es un destino que seduce y transporta a otra época con cada paso.

Guía Turística en Brujas: La Ciudad de los Canales y el Encanto Medieval

Una guía turística interactiva ofrece una experiencia enriquecedora y dinámica, combinando información detallada con tecnología moderna.
Nuestra APP de Viajes de Bélgica permite al usuario acceder a mapas, imágenes y datos en tiempo real, adaptándose a sus preferencias y ritmo.
La interacción con la plataforma digital permite descubrir detalles históricos, anécdotas y recomendaciones únicas, haciendo que cada recorrido sea más inmersivo. Además, su capacidad para ofrecer contenido multimedia mejora la comprensión y el disfrute de cada punto de interés, sin necesidad de seguir horarios estrictos o depender de un guía físico.

Audioguía Brujas: La Ciudad de los Canales y el Encanto Medieval

Nuestra audioguía autoguiada ofrece total flexibilidad y comodidad para explorar a tu propio ritmo. Puedes pausar, retroceder o reproducir la
información cuando lo necesites, lo que te permite disfrutar del recorrido sin presión de horarios ni de grupos. Además, brinda acceso a datos históricos y curiosidades en cualquier momento del
día, sin depender de la disponibilidad de un guía. Esto la convierte en la opción ideal para quienes buscan una experiencia informativa y detallada, pero con total libertad para explorar.

Comprar Audioguía Brujas: La Ciudad de los Canales y el Encanto Medieval

Que ver en la Ruta de Viaje por «Brujas: La Ciudad de los Canales y el Encanto Medieval»

Grôte Markt (Market Square)

La Grote Markt, conocida también como la Plaza Mayor, es el corazón histórico y cultural de Brujas, Bélgica. Este icónico espacio está dominado por el imponente campanario Belfort, una torre de 83 metros de altura construida en el siglo XIII, que alberga un carillón de 47 campanas. Los visitantes pueden ascender los 366 escalones de la torre para disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad y sus alrededores.

En el lado norte de la plaza se encuentra el Provinciaal Hof, un majestuoso edificio de estilo neogótico que alguna vez sirvió como sede del gobierno provincial. La plaza está rodeada de pintorescas casas con fachadas escalonadas, muchas de las cuales albergan restaurantes y cafés, donde se puede degustar la gastronomía local mientras se disfruta del vibrante ambiente de la plaza.

La Grote Markt tiene una rica historia que se remonta al año 958, cuando comenzó a consolidarse como el centro de la vida en Brujas. A lo largo de los siglos, la plaza ha experimentado numerosas transformaciones y hoy en día es un lugar de encuentro tanto para locales como para turistas.

Además del campanario y el Provinciaal Hof, uno de los principales atractivos de la plaza es el Historium, una atracción interactiva que transporta a los visitantes al Brujas del siglo XV, proporcionando una experiencia inmersiva de la vida medieval en la ciudad.

La Grote Markt es accesible todos los días del año, y los horarios de los cafés y restaurantes varían según el establecimiento. Para conocer detalles sobre eventos especiales y actividades en la plaza, se recomienda consultar el sitio web oficial de turismo de Brujas.

Provinciaal Hof

El Provinciaal Hof, o Palacio Provincial, es uno de los edificios más impresionantes y emblemáticos de la ciudad de Brujas, situado en la Plaza del Mercado (Markt), el corazón vibrante de esta joya medieval de Bélgica. Este majestuoso edificio neogótico, con su fachada ornamentada y su rica historia, representa la transición de Brujas hacia una era moderna mientras honra sus raíces históricas y culturales. El edificio que hoy conocemos comenzó a construirse en 1887, reemplazando un antiguo complejo medieval que había sido utilizado como mercado y, posteriormente, como centro administrativo. El diseño del nuevo edificio fue encargado al arquitecto Louis Delacenserie, famoso por sus contribuciones a la arquitectura neogótica en Bélgica, y su construcción se completó en 1921. El estilo neogótico, caracterizado por sus arcos puntiagudos, torretas y decoración detallada, refleja un renacimiento de las formas arquitectónicas medievales que dominaban Brujas siglos atrás.

Originalmente, el Provinciaal Hof sirvió como sede del gobierno provincial de Flandes Occidental. Durante décadas, este fue un lugar donde se tomaban decisiones clave para la región, simbolizando el poder político y administrativo de la provincia. Además, el edificio también albergó exposiciones, eventos culturales y ceremonias oficiales, consolidándose como un espacio multifuncional en el corazón de la ciudad. El Provinciaal Hof destaca por su imponente fachada, decorada con detalles intrincados como estatuas de figuras históricas, escudos de armas y elementos típicos del diseño gótico. Las grandes ventanas apuntadas y los elementos ornamentales en piedra caliza reflejan una influencia medieval que busca armonizar con el carácter histórico de Brujas. La torre central, con su reloj y campanas, se alza majestuosamente sobre la Plaza del Mercado, convirtiéndolo en un punto de referencia icónico.

El interior del edificio, aunque no siempre accesible al público, es igualmente impresionante. Durante su apogeo, las salas estaban decoradas con frescos, paneles de madera tallada y vitrales que narraban historias de la rica historia de la región. Aunque parte de esta decoración se ha perdido con el tiempo, el espíritu de grandeza aún puede sentirse al recorrer sus espacios. Hoy en día, el Provinciaal Hof ya no funciona como sede administrativa. Sin embargo, el edificio sigue desempeñando un papel importante en la vida cultural de Brujas. Alberga eventos especiales, exposiciones temporales y actividades culturales que celebran la historia y el patrimonio de la ciudad. Su ubicación en la Plaza del Mercado lo convierte en una parada imprescindible para los turistas que visitan Brujas, ya sea para admirar su fachada o aprender sobre su pasado en una de las exposiciones organizadas en su interior.

Además, la plaza en la que se encuentra es un punto neurálgico lleno de vida, rodeada de cafés, restaurantes y edificios históricos, como el campanario Belfort. Desde este lugar, los visitantes pueden sumergirse en la atmósfera medieval de la ciudad y disfrutar de vistas espectaculares que capturan la esencia de Brujas. El Provinciaal Hof no solo es un lugar para admirar su arquitectura, sino también para reflexionar sobre el papel de Brujas como centro cultural y político a lo largo de los siglos. Si bien no siempre es posible ingresar al edificio, su fachada ornamentada y su ubicación estratégica en la Plaza del Mercado lo convierten en uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Durante tu visita, tómate un momento para disfrutar de la atmósfera de la plaza y apreciar cómo este edificio encarna la rica herencia de Brujas.

Bruges Beer Experience (Bruges Beer Museum)

El Bruges Beer Experience es un museo interactivo ubicado en la ciudad de Brujas, Bélgica, dedicado a la rica tradición cervecera belga. A través de exhibiciones dinámicas, los visitantes pueden aprender sobre los ingredientes de la cerveza, el proceso de fermentación, las cervezas artesanales y trapenses, así como la historia de la cerveza en Brujas.

El museo está abierto todos los días de 10:00 a 18:00 horas, con la última entrada una hora antes del cierre. El bar y la tienda permanecen abiertos hasta las 18:30 horas. Es importante verificar los horarios actualizados en el sitio web oficial antes de la visita.

Las tarifas de entrada son las siguientes:

Adultos: 14 euros (sin degustación) o 20 euros (con 3 degustaciones de 15 cl).

Niños de 5 a 12 años: 9 euros.

Niños menores de 5 años: entrada gratuita.

Entrada familiar (2 adultos y hasta 3 niños de 5 a 12 años): 32 euros (sin degustación) o 44 euros (con 3 degustaciones para cada adulto).

El museo ofrece una experiencia educativa y sensorial, permitiendo a los visitantes tocar y oler los ingredientes de la cerveza, participar en concursos interactivos y explorar una colección única relacionada con la cultura cervecera. Además, el bar del museo cuenta con 16 cervezas de barril y ofrece vistas a la Plaza Mayor de Brujas. Para obtener información actualizada sobre horarios y tarifas, se recomienda visitar el sitio web oficial del Bruges Beer Experience.

Belfort (Belfry & Carillon)

Conocido también como el Campanario de Brujas, es una torre medieval que se alza en el corazón histórico de la ciudad, formando parte del paisaje emblemático de la Grote Markt. Con una altura de 83 metros, ha sido testigo de siglos de historia y ofrece a los visitantes una experiencia única que combina patrimonio, arquitectura y vistas espectaculares.

Construido originalmente en 1240, el Belfort sufrió un devastador incendio en 1280 que destruyó su estructura inicial y los valiosos archivos municipales que se almacenaban en su interior. La torre fue reconstruida y, a lo largo de los siglos, se sometió a diversas modificaciones y restauraciones. Una de sus características más curiosas es que está ligeramente inclinada hacia la izquierda, un detalle que añade singularidad a su silueta. Durante la Edad Media, el campanario tenía una función crucial como punto de vigilancia, utilizado para detectar incendios o posibles ataques. Además, sus campanas anunciaban eventos importantes, ceremonias y la apertura o cierre de las puertas de la ciudad.

Hoy en día, los visitantes pueden ascender los 366 escalones que conducen a la cima de la torre. En el camino, es posible explorar la antigua sala del tesoro, donde se resguardaban documentos importantes de la ciudad, y observar el tambor musical que acciona el carillón, un conjunto de 47 campanas cuyo sonido aún resuena por toda Brujas. La vista desde la cima es espectacular, ofreciendo una panorámica de la ciudad y sus alrededores que hace que el esfuerzo de la subida valga la pena.

El Belfort está abierto al público todos los días del año. Entre el 1 de abril y el 2 de noviembre, el horario de apertura es de 09:00 a 20:00 horas. Durante el resto del año, puede visitarse de domingo a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 09:00 a 20:00 horas, con horarios especiales los días 24 y 31 de diciembre, cuando cierra a las 16:00 horas. El precio de entrada es de 15 € para adultos, 13 € para jóvenes de 7 a 17 años, mientras que los niños menores de 6 años pueden acceder de manera gratuita. Se recomienda consultar el sitio web oficial de Musea Brugge para confirmar los horarios y tarifas actualizadas antes de la visita.

El Belfort es más que una simple torre; es un símbolo de la rica historia y el carácter de Brujas. Subir hasta lo más alto no solo es un viaje al pasado de la ciudad, sino también una oportunidad para disfrutar de una vista inolvidable de uno de los destinos más encantadores de Europa.

Staminee de Garre Bar

Staminee De Garre es una cervecería emblemática situada en el corazón de Brujas, Bélgica. Ubicada en un estrecho callejón entre la Plaza Mayor (Grote Markt) y la Plaza Burg, su entrada discreta puede pasar desapercibida, pero su ambiente acogedor y su amplia selección de cervezas la convierten en una visita obligada para los amantes de la cerveza.

El bar es conocido por su exclusiva cerveza «Tripel van De Garre», una cerveza rubia de alta graduación alcohólica (11%) que se sirve acompañada de una pequeña porción de queso, realzando la experiencia de degustación. Además de su especialidad, Staminee De Garre ofrece una extensa carta con más de 100 variedades de cervezas belgas, permitiendo a los visitantes explorar la rica tradición cervecera del país.

El interior del establecimiento destaca por su decoración tradicional, con muebles de madera y una atmósfera cálida que invita a relajarse y disfrutar de una buena conversación. El personal es reconocido por su amabilidad y conocimiento, siempre dispuesto a recomendar cervezas según las preferencias del cliente.

Staminee De Garre suele estar abierto todos los días de 12:00 a 23:00 horas. Sin embargo, es recomendable verificar los horarios actualizados en su sitio web oficial o contactar directamente al establecimiento antes de planificar la visita.

Para llegar al bar, desde la Plaza Mayor de Brujas, dirígete hacia la calle Breidelstraat y busca un estrecho callejón llamado De Garre; al final de este pasaje encontrarás la entrada a la cervecería. Debido a su popularidad, especialmente durante las horas pico, es posible que el lugar esté concurrido, por lo que se recomienda llegar temprano para asegurar un asiento y disfrutar plenamente de la experiencia.

Burg Square

La Plaza Burg, situada en el corazón de Brujas, es un testimonio vivo de la rica historia de la ciudad. Este espacio ha sido el centro administrativo y religioso desde tiempos medievales, albergando edificios de gran relevancia histórica y arquitectónica.

Uno de los edificios más destacados es el Ayuntamiento de Brujas (Stadhuis), una joya de la arquitectura gótica construida entre 1376 y 1420. Su fachada está adornada con esculturas que representan a los condes de Flandes y escenas bíblicas. El interior alberga la Sala Gótica, conocida por su impresionante techo abovedado y murales que narran la historia de la ciudad. El Ayuntamiento está abierto al público todos los días de 9:30 a 17:00 horas, con un precio de entrada general de 8 euros. Los jóvenes de 18 a 25 años pueden acceder por 7 euros, y los menores de 18 años entran de forma gratuita.

Otro edificio de interés es la Basílica de la Santa Sangre (Heilig-Bloedbasiliek), que alberga una reliquia que, según la tradición, contiene la sangre de Cristo. Esta basílica de dos niveles combina estilos románico y gótico, y es un importante lugar de peregrinación. La reliquia se expone al público los viernes por la tarde y durante la primera semana de mayo, cuando se celebra una procesión por las calles de la ciudad. La basílica permanece abierta desde abril hasta el 14 de octubre todos los días de 9:30 a 12:00 y de 14:00 a 17:00, y del 15 de octubre a marzo de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.

La Plaza Burg ha sido testigo de numerosos eventos históricos, incluyendo ceremonias y proclamaciones importantes para la ciudad. Además, su ubicación estratégica la convierte en un punto de partida ideal para explorar otros atractivos cercanos, como la Plaza del Mercado (Grote Markt) y los pintorescos canales de Brujas.

Para obtener información actualizada sobre horarios y tarifas, se recomienda visitar los sitios web oficiales de los monumentos o la oficina de turismo de Brujas.

Stadhuis (Brugge City Hall)

El Stadhuis de Brujas, o Ayuntamiento de Brujas, es uno de los edificios góticos civiles más antiguos de Europa, cuya construcción se inició en 1376 y se completó en 1421. Este emblemático edificio ha sido el centro administrativo de la ciudad durante más de seis siglos. Su fachada está adornada con nichos que originalmente contenían estatuas de los condes de Flandes y figuras bíblicas; aunque las estatuas originales fueron destruidas durante la Revolución Francesa, las réplicas actuales recrean el esplendor original. En el interior, destaca la Sala Gótica, conocida por su impresionante techo abovedado y murales que narran la historia de Brujas. Además, la Sala Histórica exhibe documentos y artefactos relacionados con la administración de la ciudad a lo largo de los siglos.

El Stadhuis está abierto al público todos los días de 9:30 a 17:00 horas. El precio de la entrada general es de 8 euros, con tarifas reducidas de 7 euros para jóvenes de 18 a 25 años y 4 euros para menores de 18 años. Los niños menores de 6 años pueden entrar de forma gratuita. Para obtener información actualizada sobre horarios y tarifas, se recomienda visitar el sitio web oficial de Musea Brugge.

Una visita al Stadhuis ofrece una visión profunda de la rica historia y el patrimonio arquitectónico de Brujas, permitiendo a los visitantes apreciar la grandeza de una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa.

Basilica of the Holy Blood

La Basílica de la Santa Sangre (Basiliek van het Heilig Bloed) es una iglesia católica situada en la Plaza Burg de Brujas, Bélgica. Construida en el siglo XII como capilla de la residencia de los Condes de Flandes, alberga una venerada reliquia que, según la tradición, contiene la sangre de Jesucristo.

La basílica consta de dos capillas superpuestas. La capilla inferior, dedicada a San Basilio el Grande, es una estructura románica que ha permanecido prácticamente inalterada desde su construcción entre 1134 y 1149. La capilla superior, donde se guarda la reliquia de la Santa Sangre, fue reconstruida en estilo gótico en el siglo XVI y renovada en el siglo XIX con elementos neogóticos.

Según la leyenda, la reliquia fue traída a Brujas desde Tierra Santa por Teodorico de Alsacia, conde de Flandes, alrededor de 1150. Se cree que contiene un paño con la sangre de Cristo, recogida por José de Arimatea. Esta reliquia es objeto de profunda devoción y se exhibe para la veneración pública diariamente de 14:00 a 16:00 horas, y adicionalmente los viernes y el primer domingo de cada mes de 10:15 a 11:00 horas.

La basílica está abierta al público todos los días de 10:00 a 17:15 horas. Sin embargo, durante las celebraciones litúrgicas, como la Eucaristía los viernes, domingos y días festivos entre las 10:45 y las 12:15 horas, la capilla superior no es accesible para visitas turísticas, aunque se permite la asistencia a la misa.

La entrada a la basílica es gratuita. Para acceder al museo y tesoro, que alberga valiosas obras de arte relacionadas con la veneración de la reliquia, la entrada tiene un costo de 5 euros, siendo gratuita para niños menores de 12 años.

Un evento destacado es la Procesión de la Santa Sangre, que se celebra anualmente el día de la Ascensión. Durante esta procesión, la reliquia es llevada por las calles de Brujas en una ceremonia que combina elementos religiosos y folclóricos, atrayendo a numerosos fieles y turistas.

Para obtener información actualizada sobre horarios, eventos y posibles cambios, se recomienda visitar el sitio web oficial de la basílica.

Torture Museum Oude Steen

El Torture Museum Oude Steen se encuentra en el corazón histórico de Brujas, en la calle Wollestraat 29. Este edificio, conocido como «La Vieja Piedra», es probablemente el más antiguo de la ciudad y sirvió como prisión desde la Edad Media. Recientemente, su bodega del siglo XI ha sido transformada en un museo que alberga una notable y escalofriante colección de instrumentos de tortura, ofreciendo una visión sobre la historia de la justicia, el castigo y la tortura.

El museo exhibe más de cien piezas auténticas utilizadas para torturar a los presos, presentadas de forma cronológica con información detallada sobre sus características. El recorrido abarca desde el siglo XII hasta el XVIII, cuando se dejaron de utilizar. La exposición se complementa con cuadros y pinturas de la época que ayudan a comprender los métodos aplicados para causar el mayor dolor posible.

El museo está abierto todos los días de 10:30 a 18:30 horas. Las tarifas de entrada son:

Adultos: 9 euros

Estudiantes: 6 euros

Niños hasta 10 años: entrada gratuita

Ticket familiar (2 adultos y hasta 3 niños): 25 euros

Para obtener información actualizada sobre horarios y tarifas, se recomienda visitar el sitio web oficial del museo.

Una visita al Torture Museum Oude Steen ofrece una perspectiva sobre las prácticas judiciales y punitivas del pasado, invitando a reflexionar sobre la dicotomía entre el bien y el mal, y cómo la justicia en tiempos antiguos y medievales se encontraba en la frontera entre la violencia y el derecho.

Bourgogne des Flandres Brewery

La Cervecería Bourgogne des Flandres es una cervecería y destilería emblemática situada en el corazón de Brujas, Bélgica. Tras 65 años, ha regresado al centro de la ciudad con su propia instalación, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica tradición cervecera belga.

Durante la visita, los asistentes pueden explorar la cervecería y la destilería, impregnándose del aroma del malta y el lúpulo fresco en el desván. Es posible observar de cerca el proceso de elaboración de la cerveza y descubrir cómo se produce el licor Genever a partir de sus cervezas. Además, la cervecería ofrece vistas panorámicas de los canales de Brujas, brindando una experiencia visual única.

La cervecería está abierta al público de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas, siendo la última entrada a las 17:00 horas. Durante los días festivos y las vacaciones escolares, especialmente en julio y agosto, permanece abierta todos los días. Se recomienda verificar los horarios actualizados en su sitio web oficial antes de planificar la visita.

Las tarifas de entrada incluyen una visita autoguiada con audioguía y una bebida al finalizar el recorrido, que puede ser una cerveza Bourgogne des Flandres o un Genever. Para información detallada sobre precios y posibles descuentos para grupos, es aconsejable consultar directamente el sitio web oficial de la cervecería.

Un dato interesante es que, después de más de seis décadas, Bourgogne des Flandres ha vuelto a establecer su cervecería en el centro de Brujas, revitalizando una tradición que data de 1825. Esta cervecería familiar ha mantenido su legado a lo largo de seis generaciones, ofreciendo una mezcla única de cervezas artesanales que combinan métodos de fermentación alta y espontánea.

Visitar la Cervecería Bourgogne des Flandres proporciona una experiencia enriquecedora para quienes desean conocer más sobre la historia cervecera de Brujas y disfrutar de productos locales en un entorno pintoresco.

Steenstraat (Stone Street)

Steenstraat es una de las calles más destacadas de Brujas, tanto por su relevancia histórica como por su vibrante actividad comercial. Esta vía conecta la plaza ‘t Zand con la Grote Markt, atravesando el corazón del centro histórico de la ciudad. A lo largo de su recorrido, es posible apreciar la arquitectura medieval característica de Brujas, con fachadas fotogénicas que albergan una mezcla de tiendas locales y marcas internacionales.

Históricamente, Steenstraat formaba parte de la antigua Zandstraat, un camino que conectaba Oudenburg, Brujas y Aardenburg, existiendo desde antes de la época romana.

Esta calle ha sido testigo del desarrollo urbano y comercial de la ciudad a lo largo de los siglos.

En la actualidad, Steenstraat es reconocida como una de las principales arterias comerciales de Brujas, donde se concentran numerosas tiendas de moda, boutiques y establecimientos de renombre internacional. Además, su proximidad a puntos de interés como la Catedral de San Salvador y el Campanario de Brujas la convierte en un lugar de paso obligado para turistas y locales.

Para los visitantes interesados en las compras, Steenstraat ofrece una amplia variedad de opciones, desde tiendas de lujo hasta comercios locales que venden productos típicos de la región. La calle está abierta al público en todo momento, y los horarios de las tiendas suelen ser de 10:00 a 18:00 horas, aunque pueden variar según el establecimiento y la temporada.

Pasear por Steenstraat permite sumergirse en la esencia de Brujas, combinando la riqueza histórica de sus edificaciones con la dinámica vida comercial de la ciudad.

t Brugs Beertje Beer House

t Brugs Beertje es una cervecería emblemática situada en el corazón de Brujas, en la calle Kemelstraat 5. Este acogedor establecimiento es reconocido por ofrecer una impresionante selección de aproximadamente 300 cervezas belgas, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de la cerveza.

El ambiente de ‘t Brugs Beertje es cálido y tradicional, adornado con una colección de artículos relacionados con la cerveza que evocan recuerdos de épocas pasadas. Tanto locales como turistas se reúnen aquí para disfrutar de la auténtica cultura cervecera belga en un entorno que promueve la camaradería y la conversación.

El horario de apertura es de jueves a lunes, de 16:00 a 23:59 horas, permaneciendo cerrado los martes y miércoles. Dada su popularidad y el espacio limitado, se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar, especialmente durante las horas pico.

Para obtener información actualizada sobre horarios y eventos especiales, es aconsejable visitar su sitio web oficial.

Visitar ‘t Brugs Beertje ofrece una experiencia única para sumergirse en la rica tradición cervecera de Bélgica, disfrutando de una amplia variedad de cervezas en un ambiente auténtico y acogedor.

St. Salvator’s Cathedral

La Catedral de San Salvador (Sint-Salvatorskathedraal) es la iglesia más antigua de Brujas, con orígenes que datan del siglo XII. Originalmente construida como una iglesia parroquial románica, ha experimentado numerosas transformaciones a lo largo de los siglos, incorporando estilos gótico y neogótico. Su torre de 99 metros, añadida en el siglo XIX, es una de las estructuras más altas de la ciudad y ofrece una vista panorámica de Brujas.

En su interior, la catedral alberga una rica colección de arte sacro, incluyendo tapices de Bruselas del siglo XVIII, un órgano monumental y diversas pinturas de primitivos flamencos como Dieric Bouts y Hugo van der Goes. La sala del tesoro exhibe una colección de pinturas, orfebrería, relicarios y esculturas de la iglesia.

La catedral está abierta al público de lunes a viernes, de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:00 horas. Los sábados, domingos y festivos, el horario es de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita, aunque se agradecen las donaciones para el mantenimiento del edificio y sus obras de arte.

Un dato curioso es que, tras la destrucción de la Catedral de San Donaciano durante la ocupación francesa a finales del siglo XVIII, San Salvador fue elevada al estatus de catedral en 1834, convirtiéndose en la sede del obispado de Brujas.

Para obtener información actualizada sobre horarios, eventos y posibles cambios, se recomienda visitar el sitio web oficial de la catedral

Church of Our Lady

La Iglesia de Nuestra Señora (Onze-Lieve-Vrouwekerk) en Brujas es una destacada edificación gótica cuya construcción se extendió desde el siglo XIII hasta el XV. Su torre de ladrillo, que alcanza los 115,5 metros de altura, es la segunda más alta del mundo en su tipo, reflejando la destreza de los constructores medievales de Brujas.

En su interior, la iglesia alberga valiosas obras de arte, entre las que destaca la escultura de mármol «Madonna y el Niño» de Miguel Ángel, realizada alrededor de 1504. Esta pieza es notable por ser una de las pocas obras del artista que salió de Italia durante su vida.

Además, la iglesia contiene los mausoleos de Carlos el Temerario y su hija María de Borgoña, figuras prominentes de la historia europea.

La iglesia está abierta al público de lunes a sábado de 9:30 a 17:00 horas, y los domingos de 13:30 a 17:00 horas. La entrada a la iglesia es gratuita; sin embargo, para acceder al museo que incluye la «Madonna y el Niño» y los mausoleos, se requiere la compra de un boleto. Las tarifas son:

Adultos: 8 euros

Jóvenes de 18 a 25 años: 7 euros

Jóvenes de 13 a 17 años: 4 euros

Niños menores de 13 años: entrada gratuita

Para información actualizada sobre horarios y tarifas, se recomienda visitar el sitio web oficial de Musea Brugge.

Un hecho curioso es que la «Madonna y el Niño» de Miguel Ángel fue robada en dos ocasiones: durante la ocupación francesa en 1794 y por los nazis en 1944, siendo recuperada y devuelta a la iglesia posteriormente.

La Iglesia de Nuestra Señora es una visita imprescindible en Brujas, ofreciendo una combinación única de historia, arte y arquitectura que refleja la rica herencia cultural de la ciudad.

De Halve Maan Brewery Museum

La Cervecería De Halve Maan es una histórica fábrica de cerveza ubicada en el corazón de Brujas, en Walplein 26. Fundada en 1856, ha permanecido en manos de la familia Maes durante seis generaciones, produciendo cervezas emblemáticas como Brugse Zot, Straffe Hendrik y Blanche De Bruges.

Una de las innovaciones más destacadas de la cervecería es la construcción, en 2016, de una tubería subterránea de 3,3 kilómetros que conecta la fábrica con su planta embotelladora en las afueras de la ciudad. Este proyecto, financiado en parte mediante crowdfunding, ha reducido significativamente el tráfico de camiones en el centro histórico y las emisiones de CO2, contribuyendo a la sostenibilidad de Brujas.

La cervecería ofrece visitas guiadas diarias en varios idiomas, donde los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración de la cerveza y la historia de la familia Maes. La visita clásica dura aproximadamente 45 minutos e incluye una degustación de Brugse Zot sin filtrar. El precio es de 16 euros para adultos y 8,50 euros para niños de 6 a 15 años; los menores de 6 años entran gratis. Durante los fines de semana, se ofrece una visita XL de 90 minutos que incluye la degustación de tres cervezas diferentes por 26 euros. Es recomendable reservar con anticipación a través de su sitio web oficial.

Además de las visitas, De Halve Maan cuenta con un restaurante y una tienda donde se pueden adquirir sus cervezas y otros productos relacionados. La cervecería está situada cerca de la Iglesia de Nuestra Señora y del Beguinaje, lo que la convierte en una parada ideal durante un recorrido por el centro histórico de Brujas.

De Vos Almshouse

El De Vos Almshouse, conocido en neerlandés como Godshuis De Vos, es uno de los lugares más encantadores y significativos de Brujas, Bélgica. Este complejo de casas de caridad, situado cerca del centro histórico de la ciudad, refleja la rica tradición de beneficencia y solidaridad que caracterizó a las comunidades flamencas durante los siglos pasados. Construido en 1713, el conjunto fue fundado por la familia De Vos, una destacada familia local, como un refugio para ancianos y personas necesitadas, asegurándoles vivienda, cuidado y tranquilidad en sus últimos años de vida.

El concepto de los almshouses o «godshuizen» tiene sus raíces en la Edad Media y fue una parte esencial del tejido social de Brujas. Estos pequeños complejos residenciales eran financiados por familias ricas, gremios o instituciones religiosas como una forma de caridad y, en algunos casos, como una acción para asegurar la salvación de sus almas. A cambio de esta ayuda, los beneficiarios rezaban por los benefactores, creando un vínculo espiritual que trascendía generaciones. En el caso del De Vos Almshouse, la intención de los fundadores era proporcionar a las personas mayores un entorno digno y tranquilo, con énfasis en la vida comunitaria.

El De Vos Almshouse está compuesto por un conjunto de casas blancas alineadas alrededor de un encantador patio ajardinado. Su diseño sigue el estilo típico de los godshuizen flamencos, con una arquitectura sencilla y funcional que pone énfasis en la serenidad y la armonía. Las puertas y ventanas están adornadas con detalles en piedra, mientras que el patio central está rodeado de flores y bancos, creando un espacio ideal para la contemplación y el descanso. El pequeño edificio de la capilla, ubicado en el centro del complejo, añade un toque espiritual al lugar y refleja la importancia de la religión en la vida cotidiana de los habitantes originales.

Una de las características más fascinantes del De Vos Almshouse es su capacidad para transportarte en el tiempo. A pesar de estar situado en una ciudad vibrante y llena de turistas, este rincón parece un oasis de paz, donde el silencio y la calma prevalecen. El complejo aún conserva su función original como residencia para personas mayores, aunque con instalaciones modernizadas, lo que lo convierte en un ejemplo vivo de la continuidad histórica en Brujas.

Visitar el De Vos Almshouse no solo es una oportunidad para admirar la belleza arquitectónica y el diseño funcional de los godshuizen, sino también para reflexionar sobre el profundo sentido de comunidad y solidaridad que impregnaba la sociedad flamenca. Además, la ubicación del complejo, cerca de los canales y de otros puntos icónicos de Brujas, como el Beguinaje, lo convierte en una parada ideal para los amantes de la historia y aquellos que buscan experiencias auténticas.

Rozenhoedkaai (Rose Hat Quay)

El Rozenhoedkaai, conocido en español como el Muelle del Rosario, es uno de los lugares más emblemáticos y fotografiados de Brujas. Situado en la confluencia de los canales Dijver y Groenerei, este pintoresco rincón ofrece una vista icónica de la ciudad, con sus edificios medievales reflejándose en las tranquilas aguas y el campanario Belfort asomando en el horizonte.

Históricamente, el Rozenhoedkaai fue un importante punto de comercio. Durante la Edad Media, este muelle era conocido por la venta de rosarios, de ahí su nombre. Además, se cree que en este lugar se originó la ciudad de Brujas hace más de 1.200 años, cuando los vikingos llegaron a estas tierras y establecieron asentamientos en la región.

Hoy en día, el Rozenhoedkaai es un punto de partida popular para los paseos en barco por los canales de Brujas, ofreciendo a los visitantes una perspectiva única de la arquitectura y la historia de la ciudad. No se requiere entrada para visitar el muelle, ya que es un espacio público abierto las 24 horas del día. Sin embargo, los paseos en barco tienen horarios y tarifas específicas que varían según la temporada y el operador. Se recomienda consultar con las compañías locales para obtener información actualizada sobre precios y horarios.

Visitar el Rozenhoedkaai es sumergirse en la esencia de Brujas, donde la historia y la belleza escénica se entrelazan, ofreciendo a cada visitante una experiencia memorable y una oportunidad perfecta para capturar la magia de esta ciudad medieval.

Begijnhof (Beguinage Houses)

Conocido en español como Beaterio, es un conjunto histórico situado en Brujas, fundado en 1245. Este enclave albergaba a las beguinas, mujeres laicas que llevaban una vida religiosa sin pronunciar votos perpetuos, dedicándose al cuidado de enfermos y necesitados.

El beaterio está compuesto por una serie de casas blancas que rodean un tranquilo jardín, creando un ambiente de serenidad y recogimiento. En 1998, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con otros beguinajes flamencos, debido a su valor histórico y cultural.

Actualmente, el Begijnhof está habitado por monjas de la orden de San Benito y mujeres solteras de Brujas. Los visitantes pueden recorrer sus calles adoquinadas y acceder a la iglesia central. Además, una de las casas ha sido convertida en museo, ofreciendo una visión de la vida cotidiana de las beguinas.

El Begijnhof está abierto todos los días de 6:30 a 18:30 horas, y la entrada al recinto es gratuita. Para visitar la Casa de la Beguina, el horario es de martes a domingos de 9:30 a 17:00 horas, con un costo de entrada de 2 euros para adultos, 1,50 euros para mayores de 65 años y 1 euro para niños de 8 a 12 años.

Un hecho curioso es que, aunque las beguinas no hacían votos perpetuos, llevaban una vida de celibato y dedicación religiosa, lo que les permitía una cierta independencia en una época donde las opciones para las mujeres eran limitadas.

Visitar el Begijnhof ofrece una oportunidad única para sumergirse en la historia de Brujas y comprender el papel de las mujeres en la vida religiosa y social de la ciudad durante la Edad Media.

Minnewater (Lake of Love)

El Minnewater, conocido como el Lago del Amor, es uno de los lugares más románticos y pintorescos de Brujas. Situado en la parte sur de la ciudad, este lago rectangular está rodeado por el Parque Minnewater, un espacio verde ideal para pasear y disfrutar de la tranquilidad.

La leyenda local cuenta la trágica historia de Minna, una joven que, para evitar un matrimonio arreglado, huyó al bosque en busca de su verdadero amor, Stromberg. Lamentablemente, Minna falleció de agotamiento en sus brazos, y en su memoria, el lago recibió su nombre. Se dice que las parejas que cruzan el puente sobre el lago experimentarán un amor eterno.

Históricamente, el Minnewater servía como puerto en la época medieval, donde atracaban barcos cargados de lana, vino, especias y sedas, conectando a Brujas con rutas comerciales internacionales.

Hoy en día, el lago es hogar de numerosos cisnes, símbolo de la ciudad, que añaden un encanto especial al paisaje. El parque que lo rodea es perfecto para relajarse, hacer fotografías y disfrutar de la naturaleza. Además, el Minnewaterbrug o Puente del Amor ofrece vistas panorámicas del lago y es un lugar popular entre los visitantes.

El acceso al Minnewater y su parque es gratuito y está abierto al público en todo momento. Se encuentra a unos 10-15 minutos a pie desde la estación de tren de Brujas, siguiendo las indicaciones hacia el Minnewaterpark.

Visitar el Minnewater es una experiencia que combina historia, leyenda y belleza natural, haciendo honor a su nombre como el «Lago del Amor».

St. Anne’s Church

La Iglesia de Santa Ana (Sint-Annakerk) es una joya arquitectónica situada en la plaza Sint-Annaplein, en el corazón del tradicional barrio de Santa Ana en Brujas. Construida a principios del siglo XVII, esta iglesia católica de una sola nave presenta un exterior austero de estilo gótico, que contrasta notablemente con su opulento interior barroco.

El interior de la iglesia está ricamente decorado gracias a las ofrendas de los prósperos habitantes de Brujas de la época. Destacan el coro alto de mármol, el enmaderado de roble con confesionarios incrustados y las pinturas de Jan Garemijn, incluyendo el cuadro más grande de Brujas.

La iglesia está abierta al público de lunes a domingo, de 13:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita, aunque en ocasiones especiales o circunstancias imprevistas, la iglesia puede estar cerrada al público.

El barrio de Santa Ana es conocido por mantener viva la tradición de la elaboración de encajes de Bruselas. Es común ver a mujeres trabajando en esta delicada labor artesanal en las puertas de sus casas, lo que añade un encanto especial a la visita.

Para llegar a la Iglesia de Santa Ana desde el centro de Brujas, se puede disfrutar de un agradable paseo por las pintorescas calles de la ciudad. Alternativamente, desde la plaza Markt, el autobús de la línea 6 lleva al barrio de Santa Ana en aproximadamente 10 minutos.

Jerusalem Chapel & Adornes Domain

La Capilla de Jerusalén y el Dominio Adornes conforman un conjunto histórico único en Brujas, construido en el siglo XV por la familia Adornes, una influyente familia de comerciantes de origen genovés. La capilla, consagrada en 1429, fue inspirada en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, reflejando la profunda devoción religiosa de la familia.

El Dominio Adornes incluye, además de la capilla, la mansión familiar y una serie de casas de caridad. Actualmente, alberga un museo multimedia que permite a los visitantes sumergirse en la vida de Anselmo Adornes, destacando su papel como caballero, diplomático y peregrino en la época borgoñona.

El horario de visita es de jueves a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Las tarifas de entrada son:

Adultos: 10 euros

Personas mayores de 65 años: 8 euros

Jóvenes de 7 a 25 años: 6 euros

Niños hasta 6 años: entrada gratuita

Para obtener información actualizada sobre horarios y tarifas, se recomienda visitar el sitio web oficial del Dominio Adornes.

Un dato curioso es que la capilla sigue siendo propiedad privada de los descendientes de la familia Adornes, quienes han mantenido este legado histórico a lo largo de 17 generaciones.

Visitar la Capilla de Jerusalén y el Dominio Adornes ofrece una experiencia única para explorar la historia medieval de Brujas y la influencia de la familia Adornes en la ciudad.

Cambrinus Bierbrasserie

Cambrinus Bierbrasserie es una cervecería y restaurante emblemático situado en el corazón de Brujas, en la Philipstockstraat 19, a pocos minutos a pie de la Plaza Mayor (Markt). Este establecimiento es reconocido por su impresionante carta que ofrece más de 400 variedades de cervezas belgas, convirtiéndolo en un paraíso para los amantes de la cerveza.

El ambiente de Cambrinus es cálido y acogedor, con una decoración tradicional que refleja la rica cultura cervecera de Bélgica. Además de su extensa selección de cervezas, el menú del restaurante presenta una variedad de platos típicos belgas, como el estofado de ternera a la cerveza y mejillones, que maridan perfectamente con las cervezas ofrecidas.

Cambrinus suele estar abierto todos los días de 11:00 a 23:00 horas. Sin embargo, es recomendable verificar los horarios actualizados en su sitio web oficial o contactar directamente al establecimiento antes de planificar la visita.

Dada su popularidad, especialmente durante las horas pico, se recomienda hacer una reserva previa para garantizar una mesa. Para obtener información actualizada sobre el menú, horarios y reservas, puede visitar su sitio web oficial.

Visitar Cambrinus Bierbrasserie ofrece una experiencia auténtica de la cultura cervecera belga en un entorno tradicional y acogedor.

Bargebrug (Barge Bridge)

El Bargebrug, o Puente de la Barca, es un paso peatonal histórico y emblemático situado en la ciudad de Brujas, Bélgica, que conecta el centro de la ciudad con el área de Minnewater, también conocido como el Lago del Amor. Este puente ha evolucionado a lo largo de los siglos para convertirse en una mezcla perfecta de funcionalidad moderna y herencia histórica, atrayendo tanto a locales como a visitantes que buscan una experiencia auténtica en el corazón de una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa.

Originalmente, el nombre del puente proviene de las barcazas que transitaban por los canales de Brujas durante la época medieval. Estas embarcaciones transportaban mercancías y pasajeros, siendo un componente vital del comercio en la región. El sistema de canales de Brujas, conocido como las «venecias del norte», convirtió a la ciudad en un importante centro comercial durante los siglos XIII y XIV, facilitando el intercambio de bienes con otras ciudades de Europa. El puente fue diseñado inicialmente como un paso práctico para cruzar los canales mientras se mantenía el flujo constante del comercio fluvial.

El diseño actual del Bargebrug combina elementos modernos con un respeto por la estética histórica de la ciudad. Reconstruido en varias ocasiones, el puente que conocemos hoy fue inaugurado en 2012 como parte de un esfuerzo por renovar las conexiones entre el casco histórico y las áreas circundantes. Su diseño se caracteriza por su estructura de acero curvada, que parece flotar elegantemente sobre el canal. A pesar de su apariencia contemporánea, se integra a la perfección con el paisaje medieval de Brujas, complementando los edificios históricos y las vistas pintorescas.

El Bargebrug no solo es un punto de cruce, sino también un lugar que invita a detenerse y disfrutar de las vistas. Desde el puente, se puede apreciar el Lago del Amor, un lugar rodeado de leyendas románticas y uno de los destinos más fotografiados de la ciudad. Según una de las historias más populares, si cruzas el puente con tu pareja, tu amor será eterno, lo que ha hecho del lugar un destino frecuente para parejas y turistas románticos.

Además, el puente conecta con el Beguinaje Ten Wijngaerde, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este tranquilo refugio, fundado en 1245, fue hogar de las beguinas, mujeres que dedicaban su vida a la fe y al servicio sin convertirse en monjas. Caminar por el Bargebrug ofrece la oportunidad de imaginar la historia que se desarrolló en este entorno, donde la vida comercial y religiosa de Brujas se entrelazaron.

Hoy en día, el Bargebrug simboliza la conexión entre la tradición y la modernidad en una ciudad que preserva su rico patrimonio mientras mira hacia el futuro. Es un lugar que invita a reflexionar sobre el impacto de los canales en la historia de Brujas y su transformación en una de las ciudades más encantadoras y visitadas de Europa. Recuerda hacer una pausa al cruzar el puente, respirar el aire puro y disfrutar del reflejo de las aguas, dejando que la magia de Brujas te transporte a otro tiempo.

Comprar Audioguía Brujas: La Ciudad de los Canales y el Encanto Medieval

Guia de viaje por Brujas: La Ciudad de los Canales y el Encanto Medieval

La tecnología ha revolucionado la manera en que planificamos y experimentamos nuestros viajes, transformando las antiguas guías de viaje impresas en plataformas digitales interactivas como Tourist Road Guides. Antes, las guías impresas ofrecían información estática, limitada a lo que el viajero podía leer y recordar, con mapas poco detallados y una experiencia más generalizada.
Ahora, con aplicaciones móviles como Tourist Road Guides, los viajeros tienen acceso a rutas predefinidas y recomendaciones precisas en la palma de su mano. La integración de tecnologías como GPS, audioguías y contenido multimedia permite una experiencia mucho más personalizada y en tiempo real. El usuario puede obtener información detallada sobre puntos de interés específicos, acceder a datos históricos y curiosidades a medida que se desplaza por el destino, todo sin la necesidad de cargar con libros o depender de información desactualizada.
Esta transformación tecnológica permite a los viajeros explorar a su ritmo Bélgica, planificar mejor su recorrido y recibir contenido que se adapta a sus intereses. En resumen, la tecnología ha dado nueva vida a la forma de viajar, haciendo que cada recorrido sea más dinámico y flexible gracias a plataformas como Tourist Road Guides.

Que ofrece Tourist Road Guides, para tu Guia de viaje por Brujas: La Ciudad de los Canales y el Encanto Medieval

Tourist Road Guides es una aplicación móvil diseñada para facilitar la planificación y exploración de viajes. Ofrece rutas predefinidas que cubren los principales puntos de interés de cada destino, integrando una audioguía que proporciona detalles históricos, curiosidades y recomendaciones a medida que el usuario recorre cada lugar. Además, la aplicación incluye una lista personalizada de «Qué ver», destacando los puntos más relevantes en cada ubicación. Esta estructura permite al viajero organizar su itinerario de manera eficiente, asegurando que no se pierda ningún aspecto importante del destino.

× ¿Cómo puedo ayudarte?